La Corriente Revolucionaria
Bolívar y Zamora (CRBZ) expresa su respaldo absoluto a los anuncios efectuados
el día martes 02 de septiembre, desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores por el primer
mandatario nacional Nicolás Maduro Moros, quien se dirigió en cadena de radio y televisión a todo el
pueblo venezolano, donde destacó que en esta
nueva etapa de la Revolución Bolivariana debemos activarnos en un
conjunto de revoluciones que permitan crear una nueva dinámica y asumir las
grandes tareas del momento histórico que estén consustanciados con una nueva
forma de gobernar, teniendo como razón primaria la eficacia y la eficiencia
para acometer las políticas públicas.
lunes, 8 de septiembre de 2014
martes, 2 de septiembre de 2014
Comunicado a la Opinión Pública Nacional e Internacional
Ante
el asesinato de la compañera Margarita Murillo Campesina luchadora
Hondureña
Caracas
2 de setiembre del 2014
El
Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora (FNCEZ), Herramienta de
lucha de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora CRBZ, extiende
su solidaridad incondicional al Frente de Unidad Nacional Campesina
(FENACAMH) y la Central General de Trabajadores del Campo (CNTC),
organización fundada por la compañera MARGARITA MURILLO, quien, el
día 26 de Agosto del 2014 en horas nocturnas fue asesinada en la
comunidad de la montaña denominada El Planón, jurisdicción de la
aldea El Venado en el municipio de Villanueva Cortes.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Primer Taller de Comunicación Popular
San Fernando 06 de agosto de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
PROPUESTAS del Movimientos Campesino, Indígena al Presidente NICOLAS MADURO para el SACUDON Revolucionario.
Hoy 11 de julio de
2014, reunidos en Santa Bárbara del Zulia, nosotros y nosotras campesinos, campesinas e
indígenas organizados en 84 colectivos y movimientos, que a
diario producimos el sustento para el país, debatimos sobre el complejo momento histórico del proceso bolivariano
y la necesaria unidad como premisa para
la defensa de la revolución ante los ataques del imperio y la oligarquía
lacaya.
Nos reivindicamos
como pueblo organizado y consciente, heredero de saberes ancestrales para la
producción de la tierra, y para la construcción del humanismo. En este
territorio donde la historia se ha escrito con lanzas y escardillas, en la
batalla continuada entre empobrecidos y despojadores del pueblo, donde la lucha
por la tierra se lleva en la sangre como espíritu aguerrido en cada generación,
afirmamos hoy más que nunca nuestra disposición y entrega para la defensa de la
patria, del legado del comandante eterno Hugo Chávez.
jueves, 17 de julio de 2014
PROPUESTAS del Movimientos Campesino, Indígena al Presidente NICOLAS MADURO para el SACUDON Revolucionario.
Declaración
de Sur del Lago, Julio 2014

Nos reivindicamos como pueblo organizado y consciente, heredero de saberes ancestrales para la producción de la tierra, y para la construcción del humanismo. En este territorio donde la historia se ha escrito con lanzas y escardillas, en la batalla continuada entre empobrecidos y despojadores del pueblo, donde la lucha por la tierra se lleva en la sangre como espíritu aguerrido en cada generación, afirmamos hoy más que nunca nuestra disposición y entrega para la defensa de la patria, del legado del comandante eterno Hugo Chávez.
viernes, 11 de julio de 2014
ARRANCA ASAMBLEA NACIONAL CAMPESINA INDIGENA EN SUR DEL LAGO EN DEFENSA DEL LEGADO DEL COMANDANTE CHAVEZ

Después
del himno nacional y el himno de la federación, mujeres y hombres, indígenas, afrodescendientes, niños y niñas, gente de
muchos colores, diversa como esta tierra, caminaron con muestras de la producción de la zona: plátano, yuca,
auyama, lechosa, naranja, entre otras; exponiendo además los nombres de los
Estados presentes: Barinas, Apure, Táchira, Falcón, Zulia, Mérida, Portuguesa,
Trujillo y Cojedes, dándole carácter nacional a este espacio. Todo con la voz
del comandante Chávez como fondo,
recitando el poema “por aquí paso compadre”.
Arranco la asamblea con las
palabras de bienvenida de Edwin Troconis y algunos aportes sobre los objetivos de la asamblea por parte de
Kevin Rangel, ambos miembros de la Coordinación Nacional del Frente Nacional
Campesino Ezequiel Zamora FNCEZ- CRBZ. La unidad campesina como premisa y la
necesidad de definir acciones concretas y propuestas para presentar a la dirección
del PSUV, a la Comisión de revisión profunda de la revolución, la del “Sacudón”
y a instituciones del MAT y a la Fiscalía General de la República, fueron
algunos de los elementos planteados.
De igual forma se aprovechó la
oportunidad para denunciar y rechazar la detención ilegal y arbitraria por
parte de funcionarios del CIPC al militante de la CRBZ Henry Guedez, lo cual
simboliza una práctica de terrorismo judicial acostumbrado en la cuarta republica

¡GUERRA TOTAL AL LATIFUNDIO, TIERRA OCUPADA TIERRA TRABAJADA!
Por: Prensa CRBZ
miércoles, 9 de julio de 2014
Movimientos campesinos convocan Gran Asamblea Nacional en el Sur del Lago.
Voceros
y voceras del FNCEZ-CRBZ, conjuntamente con diferentes organizaciones
del campo de base y movimientos nacionales, extienden una invitación
al sector campesino para el dia 11 de Julio, fecha “en que se
desarrollará la Gran Asamblea Nacional de Campesinos, campesinas y
pueblos indigenas en defensa del Legado del Comandante Chávez”,
puntualizó Edwin Troconis, vocero del FNCEZ.
martes, 8 de julio de 2014
Asamblea Nacional Campesina e Indígenas; Por la defensa del Legado del Comandante Chávez. En la zona sur del lago
El Frente Nacional Campesinas Ezequiel Zamora (FNCEZ),
herramienta de lucha de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora CRBZ
asumen el compromiso de ir creando las bases materiales para el cumplimiento
del programa de la patria 2013-2019, rompiendo esquema y paradigmas del modelo
capitalista que todavía prevalece, estamos seguro que la luchas contra el
latifundio y el socialismo agrario siguen siendo una deuda pendiente, a pesar
de los grandes logros en esta materia durante 15 años de revolución, en este
nuevos intentos de golpes de estados continuados, los enemigos históricos
empiezan de nuevo a acechar a los más humilde, confiamos que la dirección
política de la revolución con el presiente obreros Nicolás Maduro tomaran
medidas contundente contra el atropellos de los compañeros y compañeras por
partes de los terratenientes y personajes que lo defienden.
Saludamos y declaramos nuestro irrestricto respaldo sin
titubeos al Presidente Nicolás Maduro por el llamado al debate crítico
revolucionario y al “SACUDÓN” que
permitirá una revisión profunda de la gestión de Gobierno,
creemos desde la CRBZ que se debe
acelerar la construcción del Estado Comunal y Socialista, en este sentido
también es necesario revisar a profundidad la política agraria y la gestión de
gobierno en esa materia así como la de seguridad y soberanía alimentaria, todo
ello, en la dirección de mantener grandes esfuerzos por la defensa de la
revolución Bolivariana y el legado del Comandante Chávez.
En este momento de la patria convocamos para el día viernes
11 de Julio 2014 a una Gran Asamblea Nacional
Campesina e indígena en el Sur del lago.
LUGAR: Santa Bárbara del Zulia Cancha antiguo INAM.
HORA: 9 AM.
EJES TEMATICOS.
1
Lucha
contra el latifundio
Objetivos estratégicos
y Generales del plan de la patria
1.4.1. Eliminar definitivamente el latifundio. Realizar un
proceso de organización y zonificación agro-ecológica en base a capacidades de
uso de la tierra y crear un sistema de catastro rural para garantizar el acceso
justo y uso racional del recurso suelo.
2
Nuevo
Modelo Agrario Socialista
ü
Nueva
Institucionalidad revolucionaria en materias agrícolas para garantizar la soberanía
alimentaria, sobre la base del bienestar
social de la población rural y el desarrollo y ocupación armónica del
territorio. (Comuna productiva y participativa)
ü
Nuevo sistema
de gobierno Popular, revolución dentro de la revolución, revisión y sacudón a
todos los entes adscriptos al ministerio del poder popular para la agricultura
y tierra. ( MPPAT)
ü
Agricultura
familiar campesina e indígena
3
Sicariato
e impunidad en la lucha de los campesinos e indígenas
ü
Transformación al sistema de justicia venezolana
ü
Retomar con
fuerza la lucha contra la IMPUNIDAD y el sicariato al pueblo campesino en la
lucha por la tierra, y derogación de medidas cautelares sobre el movimiento
campesino.
ü
Milicia
campesina, defensa integral de la nación
4
Frontera,
producción y contrabando
ü
Plan especial,
proceso de socialización de la propiedad iniciada por el propio Comandante Hugo
Chávez, en especial en la zona Fronteriza del país.
ü
Impulsar una
ley de agricultura campesina que garantice oportunidades y participación en la
planificación de la producción a este sector de escasos recursos, haciendo
énfasis en el desarrollo agroecológico.
ü
Ejecución e
implementación de las leyes agrarias que fueron elaboradas por el Comandante
Chávez vía Ley habilitante, así como la discusión y aprobación de los
reglamentos de estas leyes.
ü
Transformar las
políticas para el financiamiento agrario, construcción de un sistema más
eficiente, implementar la ley de precio
justo con la participación protagónica del poder popular en la misma.
CONTACTOS:
Kevin Rangel
0426-6766785, Nelson Guerrero 0426-5743263, Orlando Zambrano 0416-6277430.
Correo electrónico:
revolucionagraria.fncez@gmail.com
Escuela de Formación con Educando/as del IALA Paulo Freire
Este plan
de formación elaborado y llevado a cabo por el sistema Nacional de Formación de
la CRBZ en el marco del
fortalecimiento de los y las militantes
de la CRBZ que forman parte del Instituto Universitario Latinoamericana
de Agroecología IALA Paulo Freire con la proyección de consolidar los
cuadros técnicos políticos que durante su formación en el IALA se vayan
insertando en los espacios socioproductivos de las comunas y asentamientos
campesinos, y al culminar la carrera puedan instalarse con capacidades
integrales para la consolidación del nuevo modelo productivo ecosocialista
planteado en el plan de la Patria 2013 – 2019.
Los temas
desarrollados en esta segunda fase formación fueron las siguientes: Formación
agroecológica cuyo contenido entre otras cosas se trataron sobre los elementos pedagógicos y
metodológicos que compone la formación agroecológica rescatando el pensamiento
de Paulo Freire y los saberes indígenas, campesinas y afrodescendientes. Otro tema,
Método de Trabajo Popular en donde se colocó algunas herramientas para el
trabajo de base, el como sumar conciencias y voluntades para la causa de los trabajadores, otro tema
fue la Soberanía Alimentaria colocando un análisis sobre el problema de la producción,
distribución y consumo dentro del modelo capitalista, otro, Economía Política,
en donde se debatió a sobre los modos de producción con un análisis profundo
del modo de Producción capitalista, por último, Planificación Agroecológica en
donde se elaboró planes para el fortalecimiento de la producción dentro IALA,
en donde el FNCEZ en la medida de las posibilidades se compromete en dar apoyo
en insumos y herramientas para rescatar los principios de la soberanía
Alimentaria dentro de la comunidad universitaria.
La escuela culminó el domingo 06 de julio con
una fiesta de maíz en donde se ha elaborado comidas típicas del maíz que los
propios educandos/as han sembrado.


miércoles, 2 de julio de 2014
En el Sur del Lago Campesinos, Campesinas e Indígenas en defensa del legado de Chávez.
Ante
la coyuntura política y los hechos violentos ocurridos el día 23 de Junio del
2014 en el Sur del Lago contra campesinas, campesinos e indígenas la Corriente
Revolucionaria Bolívar y Zamora –CRBZ_ y el Frente Nacional Campesino Ezequiel
Zamora –FNCEZ- instrumento de lucha
campesino declaramos lo siguiente:
martes, 1 de julio de 2014
ESCUELA DE FORMACION POLITICA PARA LOS COMUNEROS Y LAS COMUNERAS “OLIGARCAS TEMBLAD” ESTADO CARABOBO.
Carabobo, Lunes 30 de Junio del 2014.

Los escuelantes
de este proyecto son orientados en temas tales como el poder popular socialista,
el carácter de la revolución, pensamientos de Hugo Chávez, Milicia Nacional
Bolivariana y soberanía alimentaria.
A esta escuela
asistieron 56 compañeros y compañeras del municipio Carlos Alvelo, Parroquia
Tacarigua de la Comuna Boquerón la cual está conformada por 14 consejos
comunales de los que hubo representación de cada uno de ellos. Asistiendo
también compañeros y compañeras de las comunas Unión Revolucionaria, Diosa de Tacarigua, Agroecológica Alianza Revolucionaria,
Fortaleza Productiva, Belén de la Sierra, Dr. Carlos Arvelo y
Ezequiel Zamora, ubicadas igualmente en el estado Carabobo.
La Escuela se
realizó con mucho entusiasmo, afianzando en los y las participantes el compromiso
con la continuidad del proceso revolucionario, y convencidos de que el método
de Trabajo de la CRBZ “Organizar, Formar y Movilizar” refuerza la conciencia
del pueblo para mantenerse disciplinado y en unidad ante las adversidades.
¡PARA CONTINUAR LA MARCHA: ORGANIZAR, FORMAR Y
MOVILIZAR!
¡POR COMUNAS PRODUCTIVAS Y PARTICIPATIVAS!
¡COMUNA O NADA!
Contactos:
Oscar Contreras.
Telf: 04265673348
Coordinador
Equipo Operativo Nacional CRBZ
Karina Arevalo. Telf:
04166246736
Coordinadora
del Sistema Nacional de Formación Simón Rodríguez (CRBZ)
lunes, 23 de junio de 2014
POLICIA EN EL SUR DEL LAGO HIERE CAMPESINOS Y CAMPESINAS EN LUCHA CONTRA EL LATIFUNDIO
Desde el Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora instrumento de lucha de la Corriente
Revolucionaria Bolívar y Zamora FNCEZ - CRBZ rechazamos contundentemente las
acciones represivas llevadas a cabo hoy, por la Policía del Municipio
“Bolivariano” Colon del Estado Zulia, este hecho se produjo en los predios del Fundo
Caño Blanco y las Lomas, donde más de 180 familias Campesinas e Indígenas desde
hace tres años vienen luchando por su derecho justo de conseguir un pedazo de
tierra para la dignificación de sus vidas, estos compañeros y compañeras han
estado apostados en Campamentos de Lucha contra el Latifundio acompañados por
el FNCEZ-CRBZ buscando el bienestar social de la población rural, para garantizar
la soberanía y seguridad alimentaria en el marco del modelo agrario socialista,
tal como está reseñado en el plan de la patria convertido en ley.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)